SOS: 7 tips de primeros auxilios para mascotas
Nuestras mascotas no están libres de sufrir accidentes que pueden poner en riesgo su vida. Pero, si actuamos a tiempo, podemos evitar inconvenientes o incluso la misma muerte. Por ello, el Colegio de Veterinarios de Buenos Aires nos da algunos tips de primeros auxilios para mascotas, que se pueden emplear en casos de emergencia, y que pueden salvarlos en casos de asfixia, envenenamiento, atropellos y otros accidentes comunes.
1. ¿Cómo actuar frente accidentes en la vía pública?
Uno de los problemas o accidentes más frecuentes que tienen las mascotas se producen en la vía pública. Éstos podrían ser cortes, mordidas, o que se hayan clavado con algún objeto cortante como clavos. Para evitar que haya dolor prolongado, es importante realizar lo siguiente:
- Limpiar la zona afectada con una toalla limpia.
- Si en caso hay sangrado, se debe echar una pomada y limpiar la zona con agua limpia para evitar infecciones.
- Colocar una gasa esterilizada.
- En caso tenga un objeto punzante como clavo, se le debe llevar a un médico veterinario para el tratamiento adecuado.
2. Atropellamiento, uno de los accidentes más frecuentes en animales
Este tipo de accidentes también es frecuente en mascotas, pero antes de alarmarnos debemos verificar si el animal se puede mover. Normalmente, los atropellos pueden producir dislocaciones y fracturas, por lo que debemos evitar que haya movimientos bruscos por parte de la mascota, sino podría empeorar su situación.
Para ello, debemos realizar lo siguiente:
- Mantenerlo acostado y vendarlo con una toalla para que haya el menor movimiento posible.
- En caso haya lesiones graves, llévelo al veterinario de confianza para un mejor tratamiento.
3. Para envenenamientos, se debe actuar de manera rápida
Si nota que su mascota comió o tomó algo tóxico, debe actuar de manera rápida, ya que la vida de su mascota podría verse en riesgo. Para ello, puede tener a la mano toda la información de su mascota, incluyendo raza, edad, síntomas y en un recipiente llevar el posible contenido tóxico que podría haber afectado a su mascota. Además, procure:
- Llamar a su médico veterinario lo más pronto posible.
- No trate de inducir al vómito o brindar algún medicamento.
- Explicar todos los síntomas al veterinario e indicar desde qué hora empezó con los malestares.
4. ¿Cómo actuar si la mascota es víctima de asfixia o bloqueo respiratorio?
Cuando notamos que nuestra mascota está tosiendo de manera violenta y que tiene dificultad para respirar, hay que actuar rápido. Este incidente se puede producir cuando se traga un objeto o un gran bocado de comida. Para ello, es importante que:
- Dos personas, una que tome al animal con firmeza y la otra le abra la boca para remover el objeto de la boca.
- Si el animal no logra expulsar el objeto, es mejor llevarlo al veterinario de manera inmediata.
5. Heridas con abundante sangre
En el caso de que tu mascota tenga una herida con abundante sangre, debemos ser cautelosos y evitar más dolor en la zona afectada. Para ello, podemos:
- Aplicar una toalla limpia en la zona afectada, poniendo presión para que el sangrado se vaya deteniendo poco a poco.
- Si el sangrado es severo, hay que llevar a la mascota al veterinario, teniendo en cuenta que hay que poner presión en la herida con la toalla limpia para que no pierda más sangre.
6. Golpes de calor, realice los siguientes consejos
Este es uno de los tips de primeros auxilios para mascotas que debes conocer sí o sí. En temporadas de verano, debemos estar más atentos ante los golpes de calor. En especial, hay algunas razas que suelen ser más propensas a tener estos casos ya que pueden sufrir de sobrepeso, edad, entre otros factores. Si nota que su perro se cansa al caminar o lo nota cansado, procura hacer lo siguiente:
- Colocar a la mascota en lugares con sombra.
- Colocar una toalla mojada o fresca en la cabeza. Manténgalo así por unos minutos.
- Echar agua en las patas traseras y en el abdomen.
- Lleve a su mascota al veterinario.
7. Si su mascota sufre de convulsiones, siga los siguientes consejos
Pese a que no se habla de convulsiones en perros, debemos conocer cómo actuar frente estos casos que pueden provocar problemas en la salud de tu mascota. Para ello, podemos hacer lo siguiente:
- Despejar el área de muebles, mascotas o de cosas que podrían dañarlo.
- No sujete a la mascota.
- Luego de la convulsión, llame a su veterinario de confianza para que le brinde el tratamiento adecuado.
Como vemos, nuestras mascotas no están libres de accidentes, pero al conocer algunos consejos de primeros auxilios para mascotas nos ayudarán a poner a salvo sus vidas. Por ello, en SUTUVET, especialistas en suturas veterinarias, desarrollamos suturas quirúrgicas, ideales para cerrar heridas. Contáctenos para brindarte más información sobre nuestros productos.