¿Qué es la displasia de cadera en perros y cuál es el tratamiento?

BLOG_SUTUVET_DISPLASIA_CADERA_PERROS_TRATAMIENTO-1200x605.jpg

La displasia de cadera en perros es una enfermedad que está afectando a más animales en el mundo. Este problema puede ser hereditario y se va desarrollando los primeros síntomas durante el crecimiento del perro. En Sutuvet, les contamos qué es la displasia de cadera en perros y qué tratamientos existe para esta enfermedad.


¿Qué es la displasia de cadera canina?


La displasia de cadera canina es una enfermedad que afecta a perros durante su etapa de crecimiento, lo que produce laxitud en las articulaciones de la cadera e inestabilidad. Asimismo, se pueden presentar múltiples síntomas como dolor de cadera, disfunción de las extremidades e incluso se forma un pequeño bulto muy cerca del fémur. .


Según American College of Veterinary Surgeons (ACVS) señala que, este problema puede ser causado por múltiples factores, entre ellos los hereditarios. Sin embargo, hay factores externos como la obesidad, crecimiento excesivo también puede generar este malestar. Pero, hay más casos en perros de razas grandes.


¿Qué razas de perros están predispuestos a sufrir esta enfermedad?


Como lo indica ACVS, la displasia de cadera en perros puede afectar, en su mayoría, a perros de razas grandes o gigantes. Pero, es importante que, durante el crecimiento del paciente, se pueda tener los chequeos necesarios para detectar algún bulto o deficiencia que puede indicar un posible caso de displasia. Estas son algunas razas que son más propensas a sufrir estos casos, tales como:


  • Golden Retriever
  • San Bernando
  • Pastor Alemán
  • Mastín Español y Napolitano
  • Bulldog Inglés, Francés y Americano
  • Husky siberiano
  • Rottweiler


Síntomas de la displasia de cadera canina


Hay algunos síntomas de la displasia de cadera que son menos visibles, pero durante la etapa adulta empiezan a manifestarse e incluso volverse más intensos. Por ejemplo, estos son algunos síntomas que produce esta enfermedad:


  • Dolor de cadera y pelvis
  • Rechazo a subir escaleras, correr y saltar.
  • Rigidez en la cadera.
  • Espalda curveada
  • Cojera
  • Problemas para levantarse
  • Atrofia muscular


Tratamiento para la displasia de cadera en perros


Existen muchas maneras que permiten aliviar el dolor en el paciente. Por ejemplo, existe el tratamiento con fisioterapias, hidroterapia y masajes. Estas sesiones permite aliviar el dolor en las articulaciones y fortalecer los músculos. Además, se complementar con medicamentos antiinflamatorios.


También existe la operación de displasia de cadera en perros, pero sólo se recomienda esta opción cuando el paciente no tiene resultados en el tratamiento anterior y tiene daño muy severo en las articulaciones. Adiocionalmente, se puede mejorar tanto el tratamiento como la operación con arnés y soportes para que el paciente pueda caminar de manera más estable.



Como vemos, existe muchas enfermedades en perros, pero en Sutuvet, especialistas en suturas veterinarias, trabajamos para elaborar suturas para cirugías veterinarias. Si quieres conocer cómo realizar anudados en suturas veterinarias, te invitamos a leer nuestro blog. Asimismo, contáctenos si necesitas más información sobre nuestros productos.


@2023 SUTUVET. Todos los derechos reservados. TAGUMEDICA S.A. RUC: 20503662869