¿Cómo detectar problemas neurológicos en animales?

BLOG_SUTUVET_PROBLEMAS_NEUROLOGICOS_ANIMALES-1200x605.jpg

El sistema nervioso de los animales es muy complejo, ya que este sistema es el encargado de regular todas las funciones del cuerpo. Si existe alguna alteración en el aparato nervioso, se podrían producir diferentes problemas neurológicos en animales. Sin embargo, se puede detectar si el animal podría tener problemas neurológicos con los síntomas que le mencionaremos en este artículo.



1. Convulsiones en animales pequeños y grandes


Tanto los animales domesticados como los de granja pueden tener convulsiones como producto de alguna infección al sistema nervioso. Existen dos tipos de convulsiones en animales: las parciales y las generalizadas.


Las convulsiones parciales suelen presentar ligeras alteraciones motoras como temblor en la cabeza, apertura de mandíbula de manera involuntaria y agresividad. Mientras que las convulsiones generalizadas pueden presentar problemas mayores como rigidez en el cuello, pedaleo, exceso de salivación, pérdida del conocimiento.


Ante estos tipos de convulsiones, se debe realizar un diagnóstico completo para darle al paciente el tratamiento adecuado.


2. Pérdida de fuerza en extremidades


Otra señal para detectar algún problema neurológico en el animal es la pérdida de fuerza en las extremidades. Generalmente, estos casos se presentan en animales mayores. Sin embargo, es importante que pueda realizar una serie de preguntas al dueño del animal para conocer sus antecedentes.


Pero, si nota que el animal tiene problemas para tener las 4 extremidades firmes, es importante realizar los exámenes y diagnósticos correspondientes, ya que podría tratarse de una paraplejia o tetraplejia, es decir, tener parálisis en sus extremidades.


3. Problemas en el estado de ánimo


En algunos casos de problemas neurológicos en animales, se pueden presentar alteraciones en el estado anímico. Por ejemplo, el animal puede estar deprimido o mostrarse somnoliento. Además, puede tener periodos de inactividad. Sin embargo, si notamos que el animal sólo responde a estímulos nociceptivos o no responde a ningún estímulo, es importante realizar un examen para conocer los factores de estos síntomas.


4. Temblores involuntarios


Normalmente, estos síntomas se presentan en perros, en donde pueden presentar temblores generalizados estando en reposo. Para llegar a tener un mejor diagnóstico, debemos preguntar en qué momentos ocurren estos problemas, o si presenta otros síntomas. Para conocer mejor las causas de estos temblores, el médico veterinario deberá realizar exámenes completos para detectar la causa principal.


Estos son algunos de los principales problemas neurológicos en animales, sin embargo, existen aún muchos más como alteración de los sentidos, problemas oculares, entre otros. Pero, como especialistas en el cuidado de nuestros animales, es importante realizar los exámenes adecuados para detectar la causa principal.



En Sutuvet, especialistas en suturas veterinarias, nos preocupamos por la salud de nuestros animales, ya que cada vida es importante. Por ello, contamos con las mejores suturas quirúrgicas para cirugías veterinarias. Contáctenos para brindarle una asesoría sobre nuestros productos o revisar nuestros catálogos virtuales..


@2023 SUTUVET. Todos los derechos reservados. TAGUMEDICA S.A. RUC: 20503662869