¿Conoces a tu gato? 5 tipos de personalidades felinas
¿Sabías que tu gato puede adoptar una personalidad distinta a la tuya? A diferencia de los perros, los felinos pueden tener una personalidad distinta, pero que es importante reconocerla para ayudarles y entrenarlos para que no haya conflictos en casa o con otros animales. Según la Universidad de Australia, se han hallado 5 tipos de personalidades felinas que debes conocer si tienes un gato en casa.
1. El gato curioso, siempre se meterá en problemas
“La curiosidad mató al gato”, así podríamos describir la personalidad del gato curioso, que siempre estará en problemas debido a que desean explorar el mundo, investigar, y en su camino podrían traer más de un problema.
Según el estudio de la Universidad de Michigan, donde se seleccionó a 3,000 gatos, se encontró que este tipo de gatos necesita de una estimulación mental, ya que, si no tienen adiestramiento, podría tener un comportamiento destructivo. La clave está en brindarles diferentes juguetes para que interactúen y así puedan liberar sus energías y curiosidad.
2. El gato asustadizo, podría tener cuadros de ansiedad
A diferencia del primer tipo de gato, el gato asustadizo, están caracterizados por su alto nivel de ansiedad y nerviosismo. Este es una de los tipos de personalidades felinas más comunes. Esta personalidad felina suele tener comportamientos tímidos y casi salen corriendo cuando notan la presencia de otras personas o animales extraños cerca de ellos.
Por ello, según especialistas en comportamientos animales recomiendan brindarles un lugar específico para que ellos puedan correr y sentirse seguros. Además, deben brindarles confianza y seguridad, ya que les permiten confiar al menos en sus dueños.
3. El gato dominante, conocido por ser territorial y autoritaria
Siempre hemos conocido a gatos que quieren apropiarse de un espacio y ser el jefe de un grupo de felinos. Este comportamiento es el menos tolerante y siempre buscará maneras de crear una convivencia conflictiva con el resto. Si en casa tenemos a más de un gato, es mejor que cada uno tenga un recipiente con agua y comida individual, así como caja de arena. De esta manera, se podrá manejar esta actitud.
4. El gato espontáneo, puede tener diferentes reacciones
Este es un tipo de personalidades felinas que pueden tener comportamientos impredecibles, ya que no se sabe cómo reacciona ante diferentes situaciones. Puede actuar de una manera en un momento y tener otra actitud en otra ocasión. Estos felinos pueden tener un temperamento lleno de energía y también de ansiedad.
Para ayudarles a tener un comportamiento más estable, es importante no gritarles, ya que pueden presentar altos niveles de ansiedad, lo que podría provocar una actitud agresiva y errática. Lo mejor es crear rutinas para la alimentación y tiempo para juegos. Así, ellos podrán saber qué es lo que viene para cada momento y tener un comportamiento adecuado para cada situación.
5. El gato amistoso, es el felino ideal
Por último, tenemos al gato amistoso, uno de los tipos de gatos ideales para tener en casa, por su comportamiento y su fresca actitud, ante todo. Suelen ronronear constantemente, disfrutan dormir al lado de su dueño, y compartir momentos con los miembros de la familia. Esto se debe a que estos gatos suelen tener un equilibrio, por ello, pueden socializar con otros gatos con facilidad.
Sin embargo, si notas que tu gato cambia de actitud, es importante que lo lleves al veterinario para que lo revise. Muchas veces, puede presentar irritabilidad o dolor debido a infecciones.
¿Ya descubriste la personalidad de tu gato? En SUTUVET, especialistas en suturas veterinarias, nos preocupamos por el bienestar y salud de tus mascotas, por ello, elaboramos suturas quirúrgicas de calidad para cirugías veterinarias. ¿Quieres conocer más sobre nuestros productos como suturas y mallas de refuerzo abdominal? Contáctenos para brindarte asesoría especializada.