Conoce las causas y tratamientos de los tipos de hernias en perros

BLOG_SUTUVET_HERNIAS_PERROS_CAUSAS_TRATAMIENTOS-1200x605.jpg

Las enfermedades en perros también son frecuentes, pero gracias a los tratamientos médicos, éstos se pueden tratar a tiempo. Uno de estos problemas médicos son los tipos de hernias, tales como las hernias umbilicales, inguinales y discales. Muchos de ellos se producen por diferentes factores y causas. En Sutuvet, te explicamos cuáles son algunas de las causas y tratamientos para cada tipos de hernias en perros.


1. Hernia umbilical, el problema más frecuente en cachorros


La hernia umbilical en perros es un problema médico muy frecuente en perros. Aunque los perros no tienen ombligo, esta suele ser una zona muy común para la aparición de hernias, ya que es allí donde sale el cordón umbilical cuando son cachorros. Estos bultos consisten en tejidos de grasa, que suele aparecer y desaparecer, pero es vital no tocarlas o manipularlas.


Algunas de las causas pueden ser el cierre del cordón umbilical contaminado de grasa o tejido. Además, se puede detectar que un perro puede tener este problema cuando hay:


  • Aumento del tamaño
  • Dolor en la zona
  • Vómitos
  • Debilidad
  • Pérdida del apetito

¿Y cuál es el tratamiento?


Cuando la hernia umbilical en perros es pequeña, ésta puede desaparecer durante la etapa del crecimiento del cachorro. Pero, si nota que las hernias prevalecen en un perro adulto, es necesario acudir a un tratamiento quirúrgico. Algunos médicos recomiendan que, posterior a la operación, se pueda esterilizar al paciente.


2. Hernia inguinal, producida por la debilidad en la pared de una cavidad


Probablemente, muchos dueños de perros desconocen este tipo de hernia, pero tratarla a tiempo es primordial para aliviar el dolor. Según el portal Affinity Petcare, la hernia inguinal se puede producir a causa de una debilidad en la pared de una cavidad. Esta puede estar ubicada en el anillo inguinal, que es una hendidura alojada entre los músculos abdominales.


Algunos de los síntomas pueden ser:


  • Dolor
  • Vómitos
  • Micciones frecuentes
  • Falta de apetito.

¿Cuál es el tratamiento?


Para mejorar la condición del paciente es necesario realizar exámenes generales para conocer el estado de la hernia inguinal. Este estudio permitirá proceder al siguiente procedimiento que será una incisión abdominal que permitirá extraer la hernia. Para que los intestinos y otros órganos no se vean dañados, es fundamental usar una malla de refuerzo abdominal SUTUVET para que la operación y la recuperación sea exitosa.


3. Hernia discal, un problema médico producidos por patologías


Otra patología producida en perros son las hernias discales. Este problema puede afectar a los discos vertebrales, lo que causa una compresión en la médula espinal, y producen un abultamiento. Dentro del tipo de hernias en perros, esta puede ser una patología seria, pero afortunadamente, existen diferentes tratamientos. Algunos de los síntomas que se puede manifestar son:


  • Dificultad para mover las patas traseras.
  • Disminución de la fuerza.
  • Dificultad para tener equilibrio
  • Dolor
  • Arqueamiento de la espalda
  • Molestia para caminar

Tratamiento para la hernia discal


Para la mayoría de casos estos tipos de hernias discales en perros es la cirugía. Durante el procedimiento, se retira la hernia discal, lo que permite aliviar la médula espinal para que no existan dolores y síntomas en el paciente, y poco a poco se vaya recuperando la zona afectada. Sin embargo, si notamos que el perro tiene una hernia discal, se debe actuar a tiempo, de otro modo, la vida del perro se podría ver perjudicada o causar infecciones urinarias, úlceras y atrofias musculares.



Como vemos, existen diferentes tratamientos para cada tipos de hernias, pero para que los órganos e intestinos no se vean afectados es importante usar una malla de fuerza abdominal para que el paciente tenga mayor movimiento y comodidad. En Sutuvet, especialistas en suturas veterinarias, contamos mallas de refuerzo abdominal y suturas quirúrgicas especializadas para este tipo de operaciones. Contáctenos para más información.


@2023 SUTUVET. Todos los derechos reservados. TAGUMEDICA S.A. RUC: 20503662869