8 cuidados post operatorios de una cirugía de esterilización

BLOG_SUTUVET_CUIDADOS_POST-OPERATORIOS_ESTERILIZACION-1200x605.jpg

La esterilización en perros es una de las cirugías veterinarias más realizadas en Latinoamérica, debido a su alto impacto. Según los datos de American Journal of  Veterinarian Research, un 46% de perros son esterilizados para evitar abandonos, camadas indeseadas, entre otros factores. Pero, para que el animal tenga una buena recuperación, debemos tomar en cuenta estos 8 cuidados post operatorios de la cirugía de esterilización.


Pero primero, ¿Cómo es la cirugía de esterilización para perros?


La cirugía de esterilización para perros es una operación rápida pero segura. También es conocida como castración, donde se practica una ovario histerectomía canina, es decir, que se le extirpan de manera quirúrgica los ovarios o útero, en el caso de las hembras. Para ello, se realiza una incisión en el abdomen. Para tener mejor precisión durante la operación, las suturas absorbibles veterinarias les brinda una mejor sutura, evitando que haya cicatrices visibles.


Esta operación se realiza en un mismo día, y durante la tarde se podrá llevar a casa a la mascota. Sin embargo, los cuidados post operatorios serán primordiales para su pronta recuperación.


Atención a todos los cuidados postoperatorios de la esterilización en perros


Según los estudios de la Protección Animal de Madrid, la esterilización permite que los perros, en el caso de los machos, alarguen su calidad de vida entre 3-4 años, mientras que las hembras de 2 a 3 años. Es decir, que la castración permite que nuestras mascotas puedan tener una mejor salud, mayor tiempo de vida, e incluso permite reducir la tasa de abandonos de perros y las camadas no deseadas.


Una vez que se realiza esta operación, es importante tomar en cuenta estos 8 cuidados postoperatorios para tener una buena recuperación, evitando las infecciones.


1. Primero, debes consultar al veterinario cualquier duda


Antes de que se realice la operación, es mejor que consultes con el veterinario cualquier duda. Por ejemplo, muchos dueños se preguntan cuál es la edad adecuada para realizar una esterilización en perros, si podrán realizar las actividades cotidianas con facilidad después de la cirugía. Además, este es el momento adecuado para preguntar sobre todos los cuidados que se deben tener después de la esterilización.


2. Preparar un sitio adecuado para su recuperación


Otra recomendación que debes tener entre los cuidados post operatorios de la cirugía de esterilización es preparar un sitio adecuado para su reposo y recuperación. Para ello, toma en cuenta que este lugar debe estar limpio, a una temperatura adecuada y que sea cómodo. Recuerda que la higiene debe ser fundamental para evitar infecciones en la zona afectada.


3. Observar constantemente su orina


Quizás te estés preguntando por qué debemos observar la orina del perro recién esterilizado, pero en la orina deberá eliminar la anestesia que se le colocó durante la operación, para minimizar el dolor.


4. Evitar que se lama la herida constantemente


Cuando los perros notan alguna picazón o molestia, se lamerán frecuentemente la zona afectada. Sin embargo, esta acción provocará una infección, que saque los puntos de sutura o incluso que se abra la herida, provocando más dolor. Para evitar esta situación, muchos veterinarios recomiendan usar un collar isabelino para proteger esa zona, ya que al lamer podría introducir bacterias.


5. Limpiar la herida diariamente


Como cualquier herida, se deberá limpiar las suturas y la zona afectada diariamente. Además, procura desinfectar y proteger la herida durante las semanas de recuperación Lo más recomendable es limpiar desde adentro hacia afuera, y con movimientos suaves. De esta manera, se podrá retirar la suciedad y evitar infecciones.


6. Tomar sus medicamentos a sus horas


Si el perro presentara algunos dolores o malestares, deberás pedirle al veterinario que realizó la operación, una receta médica para que te indique qué medicamentos deberás suministrar a tu mascota, y cuáles serán los horarios, para que el dolor sea aliviado paulatinamente.


7. Evitar realizar mucha actividad física


Si el perro está muy acostumbrado a realizar actividad física, deberemos evitar que realice ejercicios ya que los puntos de la sutura se pueden abrir. Para ello, puedes realizar paseos tranquilos por breve tiempo.



8. Llevar al perro al veterinario en la fecha indicada


Si el veterinario nos indica una fecha, debemos cumplir con la cita para la revisión de las suturas. Normalmente, esta cita es de 7 u 8 días luego de la cirugía. Durante esta revisión, se retirará los puntos y se verá la evolución de la mascota.



¿Te ayudó a resolver algunas dudas respecto a la esterilización de tu perro? En Sutuvet, especialistas en suturas veterinarias, nos preocupamos por la salud y bienestar de tu mascota. Por ello, usamos los mejores productos como malla de refuerzo abdominal y suturas veterinarias para proteger las zonas afectadas. Contáctenos para brindarte información especial.


@2023 SUTUVET. Todos los derechos reservados. TAGUMEDICA S.A. RUC: 20503662869