Conoce cómo elegir el tipo de aguja para cirugías veterinarias
![BLOG_SUTUVET_TIPO_DE_AGUJA_PARA_SUUTURA_VETERINARIA-1200x605.jpg](https://sutuvet.com/wp-content/uploads/2021/11/BLOG_SUTUVET_TIPO_DE_AGUJA_PARA_SUUTURA_VETERINARIA-1200x605.jpg)
Escoger el tipo de aguja para las cirugías veterinarias es tan importante como la elección del tipo de hilo. Actualmente, existen diferentes tipos de agujas, y se debe elegir la más adecuada según el tipo de tejido a suturar y la profundidad del corte. En Sutuvet, especialistas en suturas quirúrgicas, les explicamos cómo seleccionar el tipo de aguja adecuada para sus cirugías veterinarias a fin de causar el menor daño tisular.
Primero, es importante conocer la curvatura de la aguja
Es importante conocer que la curvatura de la aguja que determinará el radio de giro de la aguja cuando se manipula con el portaaguja. Así, a mayor profundidad del corte quirúrgico, mayor debe ser la curvatura de la aguja a fin de simplificar el paso de la aguja por los tejidos.
Existen diferentes formas de agujas según su curvatura. Aquí, les mostramos sólo algunas:
- ¼ de círculo
- ⅜ de círculo
- ½ de círculo
- ⅝ de círculo
- Recta
Segundo, ¿qué aguja utilizar según el tipo de tejido?
La elección del tipo de sutura y el tipo de aguja dependerá de la experiencia, técnica y conocimiento del cirujano veterinario. Aquí, les compartimos algunas recomendaciones generales.
- Para tejidos superficiales se recomienda usar agujas con poca curvaturao radio, ya que permiten simplificar su paso por los tejidos.
- En campos quirúrgicos profundos se pueden usar agujas con mayor curvatura para que dé un solo movimiento de rotación de la mano se pueda atravesar todo el tejido.
Ahora, conozcamos los tipos de punta de aguja
Así como existen diferentes tamaños de radio o curvatura de la aguja, también existen diversos tipos de punta de la aguja. Así la punta de la aguja deberá ser elegida, dependiendo del tejido que se requiere suturar. A continuación, le mostramos los tipos de punta que puedes encontrar en las suturas veterinarias Sutuvet.
1. Punta redonda o cónica
Las agujas con punta redonda o cónica se usan para tejidos blandos o pocos resistentes como:
- Estómago
- Vejiga
- Músculo
- Intestino
2. Punta cortante o triangular
Las agujas con puntas cortante o triangular son indicadas para atravesar tejidos resistentes como la piel. Hay que tener en cuenta que las agujas cortantes no se deben emplear en tejidos muy blandos, para no provocar o producir lesiones mayores.
En Sutuvet, especialistas en suturas veterinarias, trabajamos con la mejor selección de agujas para la elaboración de nuestras suturas quirúrgicas, a fin de que eviten lesiones graves en el tejido. Puedes conocer el tipo de punta de aguja en todas las fichas técnicas de nuestras suturas. Contáctenos o revisa nuestro catálogo virtual.